Contempla los relieves detallados en los costados de los monumentos y conoce lo relacionado con el arte maya y teotihuacano en este centro del siglo VII.
Contempla los relieves detallados en los costados de los monumentos y conoce lo relacionado con el arte maya y teotihuacano en este centro del siglo VII.
Observa a los pescadores que regresan con sus presas, contempla el atardecer romántico y disfruta las diferentes actividades disponibles en este bello lugar.
Disfruta el ambiente relajado de esta región de la península de Yucatán al visitar Hecelchakán y conoce el patrimonio maya y los lugares de interés coloniales.
Viaja a las afueras del centro de la ciudad para explorar una de las fortalezas coloniales más grandes de Campeche y el impresionante museo que alberga.
Esta iglesia del siglo XVIII se eleva sobre la Plaza Borda con su campanario gemelo y es uno de los ejemplares más bellos de la arquitectura barroca de México.
Contempla los relieves detallados en los costados de los monumentos y conoce lo relacionado con el arte maya y teotihuacano en este centro del siglo VII.
Contempla los relieves detallados en los costados de los monumentos y conoce lo relacionado con el arte maya y teotihuacano en este centro del siglo VII.
Esta fortaleza del siglo XVI solía ser el principal punto de llegada a México durante la colonia española, por lo que está llena de leyendas de exploradores y ataques piratas.
Esta iglesia del siglo XVIII se eleva sobre la Plaza Borda con su campanario gemelo y es uno de los ejemplares más bellos de la arquitectura barroca de México.
Esta fortaleza del siglo XVI solía ser el principal punto de llegada a México durante la colonia española, por lo que está llena de leyendas de exploradores y ataques piratas.
Contempla los relieves detallados en los costados de los monumentos y conoce lo relacionado con el arte maya y teotihuacano en este centro del siglo VII.
Contempla los relieves detallados en los costados de los monumentos y conoce lo relacionado con el arte maya y teotihuacano en este centro del siglo VII.
Esta iglesia del siglo XVIII se eleva sobre la Plaza Borda con su campanario gemelo y es uno de los ejemplares más bellos de la arquitectura barroca de México.