La alegre Plaza Victoria funciona como punto de referencia en Valparaíso desde hace casi dos siglos. Observa impresionantes estatuas de bronce y una fuente ornamental rodeada de impecables áreas de césped cubiertas de árboles. Maravíllate con los edificios coloniales que rodean la plaza y son un vivo recuerdo de los europeos que se asentaron en la ciudad.
Aprende sobre la interesante historia de la plaza, que se remonta hasta la época de dominio español. En aquella época, la plaza era parte de una playa y funcionaba como parada para las carretas jaladas por caballos que viajaban desde Quillota hasta Santiago. Más adelante, se convirtió en una plaza de toros y se realizaron corridas hasta 1823, cuando el gobierno aprobó una ley que prohibió el deporte. Luego, el lugar se convirtió en plaza pública y recibió el nombre de Plaza Victoria en 1839, tras el triunfo de Chile en la Batalla de Yungay.
Tómate un momento para pasear por los jardines bien cuidados de la plaza y levanta la mirada para ver las palmeras a lo alto. Observa los senderos de color blanco y negro que parecen olas del mar. En el centro de la plaza, podrás ver una encantadora fuente decorada con esculturas de leones hechas de bronce. Observa las cuatro estatuas que simbolizan las cuatro estaciones y representan la identidad marítima y pesquera de Valparaíso.
Toma asiento en una de las bancas y observa a los niños mientras persiguen las palomas y andan en bicicleta. Observa a los trabajadores que se relajan bajo la sombra durante su pausa para comer y a los artesanos que venden sus mercancías.
Camina por el perímetro de la plaza y observa importantes construcciones de la ciudad. Hacia el lado oeste de la plaza, encontrarás grandes mansiones coloniales, incluido el edificio del Club Naval del siglo XIX. Dirígete hacia el este y visita la Iglesia Catedral de Valparaíso de estilo neogótico.
Puedes llegar fácilmente a la Plaza Victoria, ubicada en la zona de El Almendral, en camión público y taxi privado o compartido. La estación de metro Bellavista está ubicada a aproximadamente 10 minutos a pie.
Combina tu visita a la Plaza Victoria con otras importantes atracciones de la ciudad. En la Plaza Simón Bolívar, ubicada al lado, encontrarás una popular área de juegos para niños y podrás realizar una excursión guiada a la Biblioteca Santiago Severín, situada a pocos metros de distancia.