Las inusuales islas flotantes de los uros se encuentran entre los destinos más populares del lago Titicaca. Conoce la manera en que los isleños crean y cuidan sus construcciones de láminas tejidas, hechas totalmente a mano con cañas.
Aunque los uros han vivido en esta región durante mucho tiempo, sus islas tejidas surgieron hasta que apareció la civilización inca y otras tribus. El pueblo de los uros creó sus propios territorios flotantes para protegerse de los agresores al poder emigrar fácilmente.
Viaja en barco hacia las islas para ver de cerca las construcciones tejidas. Cada isla está hecha de varias capas de totora, una caña que crece en las aguas poco profundas del lago. Las islas necesitan mantenimiento constante, ya que las capas inferiores se descomponen en el agua. Experimenta la sensación esponjosa del suelo de caña de las islas.
Muchas de las otras construcciones de las islas, como las casas y una torre de vigilancia ubicada en la isla más grande, también se hicieron con cañas. Observa los productos que venden los habitantes de la región. Aquí puedes encontrar artículos textiles con estampados coloridos, como mantas, sombreros y ropa, además de artesanías tejidas.
Trae tu cámara para tomar fotos de las islas impresionantes. Cuando estés ahí, recuerda ser respetuoso con los habitantes de la región, pues algunos prefieren que no les tomen fotos.
La mayoría de los ferries que van hacia las islas de los uros se detienen en la isla principal de Kamisaraki, donde te puedes hospedar en estructuras tejidas que parecen cabañas. También hay opciones de hospedaje ecoturístico en la Isla Khantati. Súbete a uno de los barcos de cañas con forma de canoa y paga una módica cuota para viajar entre las islas. Muchas de estas balsas cuentan con impresionantes cabezas de dragón talladas.
Las islas de los uros están a unos 7 kilómetros (4 mi) al este de Puno. Los ferries y los tours privados en barco salen con frecuencia desde el puerto de Puno. Los barcos que van hacia la Isla Taquile y Amantanímuchas veces se detienen en las islas de los uros. Si quieres más información sobre la comunidad de los uros, contrata un guía para que te explique la historia, las costumbres y las prácticas de los habitantes de esta región.