Inicia sesión y ahorra desde un 10% en más de 100,000 hoteles en el mundo por ser socio.





Mérida: recorrido mágico por Izamal
Características
- Cancelación gratuita disponible
- 7 h
- Voucher móvil
- Confirmación instantánea
- Traslado de hoteles seleccionados
- Varios idiomas
Datos generales
- Camina entre las calles empedradas y las casas coloniales capturando las mejores fotos
- Vea la pirámide de Kinich Kakmó, la más grande en superficie de la península de Yucatán
- Disfruta de los campos plantados con henequén, el oro verde de México
- Visita el Convento de San Antonio de Padua
- Visita la casa-taller de Don Esteban, nombrado Gran Maestro del Arte Popular Mexicano
Ubicación de la actividad
- Mérida
- Mérida, Yucatán, Mexico
Punto de canje/encuentro
- Mérida
- Mérida, Yucatán, Mexico
Ver disponibilidad
Mérida: recorrido mágico por Izamal
- 7 h
- Español
Qué incluye o no
- Traslado privado
- Guía certificado bilingüe
- Entradas al Museo del Centro Cultural
- Paseo privado en carruaje tirado por caballos
- Taller de manualidades
- Botana
- Minibar, bebidas refrescantes y cerveza regional
- Seguro de viaje durante el transporte
- Consejos (guía y conductor)
- Almuerzo y otras bebidas
- Entradas a otras atracciones
- Souvenirs
De qué se trata
Nos trasladaremos desde Mérida a la ciudad de Izamal, considerada una joya colonial, esta ciudad fue fundada por los españoles a mediados del siglo XVI sobre la antigua ciudad maya. Durante el viaje disfrutará de los campos sembrados con henequén, el oro verde de México.
Al llegar a Izamal, percibirá la fusión de elementos prehispánicos, coloniales y contemporáneos que caracterizan a la ciudad amarilla, también conocida como «La ciudad de las tres culturas».
Comenzaremos visitando la pirámide de Kinich Kakmó, la más grande en superficie de la península de Yucatán y la tercera de México. Si te atreves, puedes subirlo para tener la mejor vista de la ciudad.
Caminaremos entre las calles empedradas y las casas coloniales capturando las mejores fotos, para llegar a un rincón donde descansaremos y tomaremos una bebida refrescante mientras dejamos volar nuestra imaginación y nos deleitamos con la magia de ese lugar.
En este recorrido también haremos una parada y visitaremos el Museo del Centro Cultural, una antigua casa del siglo XVI, muy famosa entre los habitantes de Izamal y muy visitada por los turistas. Aquí se exhiben piezas artesanales divididas en 5 categorías: arcilla, madera, metal, fibras vegetales, textiles y varias entre las que se enumeran semillas, piel, plumas, piedra, papel y más.
Tendrá la oportunidad de visitar el Convento de San Antonio de Padua. Esta obra maestra de la arquitectura colonial se construyó sobre las ruinas de un santuario maya y tiene el segundo atrio cerrado más grande del mundo, después de la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Recorreremos sus pintorescas callejuelas a bordo de un carruaje colonial tirado por un caballo, mientras descubres la zona arqueológica inmersa entre sus casas pintadas de amarillo y blanco, un detalle que le da autenticidad y personalidad a este pueblo.
No puedes irte de Izamal sin probar primero lo mejor de su gastronomía, por eso, te llevaremos a un magnífico espacio culinario de la comida yucateca donde algunos ingredientes de la época colonial y contemporánea se integran con las técnicas tradicionales mayas, logrando transmitir en cada plato un viaje culinario.
Continuamos hasta nuestra última parada, la casa-taller de Don Esteban, nombrado Gran Maestro del Arte Popular Mexicano por el Fondo Cultural Banamex y quien abre las puertas de su casa para mostrarnos cómo sus manos transforman las semillas de cocoyol y dzibul, y las espinas de henequén en verdaderas obras de arte y joyería fina. Su creatividad, el uso de antiguas técnicas mayas en combinación con herramientas contemporáneas y materiales finos como el hilo de plata, entre muchos otros, dan paso a la creación de piezas que solo puedes encontrar en esta parte del mundo.
Comenzaremos nuestro viaje de regreso a Mérida para finalizar el recorrido.
Ubicación
Ubicación de la actividad
- Mérida
- Mérida, Yucatán, Mexico
Punto de canje/encuentro
- Mérida
- Mérida, Yucatán, Mexico