Cortijo Retama es un cortijo típico andaluz, situado a menos de 5 km del pueblo de Frigiliana y a unos 12 km de Nerja y las playas. Por su ubicación en plena naturaleza usted podrá disfrutar de la tranquilidad, repirar aire de gran pureza y relajarse tranquilamente en la terraza de la piscina leyendo un libro o simplemente tomando el sol. Gracias a su posición recibe el sol desde las 10 de la mañana hasta la puesta del sol, que en verano es aproximadamente hasta las 10 de la noche. Cuenta con maravillosas vistas panorámicas a las montañas, a los campos y al mar, y con una preciosa puesta de sol. Además, en las noches, usted podrá apreciar y disfrutar de un cielo lleno de estrellas.
https://vimeo.com/950469132
Cortijo Retama está enfocado a 'Viajeros' interesados en conocer otras culturas, paisajes, gente y costumbres desde el respeto y la tolerancia a lo autóctono. Que buscan un lugar auténtico en plena naturaleza y un alojamiento típico de la Axarquía que conjugue la arquitectura tradicional con la comodidad, con una decoración sencilla y agradable.
EN PLENA NATURALEZA
Situado en la Sierra junto al Parque Natural Sierra Almijara a 5 km del pueblo de Frigiliana y a 12 km del pueblo de Nerja y las playas.
Marco: vista panorámica despejada a las montañas, campos y mar, en un entorno tranquilo, relajante y romántico.
Recomendado para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Es un cortijo antiguo típico de la Axarquía, muy bien conservado, sencillo y luminoso, conserva el auténtico sabor andaluz de los cortijos de antes, en el que dormirá mirando hacia un techo blanco de palos y cañaveras que le transportará al pasado. Se encuentra situado en el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, posición sur, con bonitas vistas a la sierra, a los campos y al mar, donde pueden disfrutar de la tranquilidad y el magnífico entorno natural que lo rodea, siendo perfecto para la práctica del senderismo. A sólo 2,8 km de nuestra casa pueden visitar las aldeas del Acebuchal recientemente restauradas, en las que podrán degustar nuestro vino y comidas típicas de nuestra tierra.
- El pueblo de Frigiliana se encuentra a 5 km (15 min), en el que podemos destacar su Barrio Morisco Mudéjar y Museo Arqueológico.
- El pueblo de Nerja y sus playas se encuentran a 12 km (25 min), del que destacamos su famosa Cueva.
SIERRA ALMIJARA:
Constituye uno de los enclaves montañosos de mayor importancia natural de Andalucía suroriental, con 1.148 especies vegetales, el 25 por ciento de ellas endémicas, y especies animales tan destacadas como la cabra montés. Todos estos puntos a su favor unidos a un paisaje natural que se conserva intacto fomenta que los amantes de la naturaleza elijan sus rutas turísticas, en las que el senderismo es uno de los grandes acompañantes.
FRIGILIANA:
Enclavada en la Sierra de Almijara mirando al mar mediterráneo a tan solo 6 km de la costa, se encuentra Frigiliana, uno de los pueblos blancos más bonitos y mejor conservados de Andalucía. Un paseo por su Barrio Morisco Mudéjar # Casco Antiguo #: En sus calles se respira su singular pasado morisco. La batalla en el Peñón de Frigiliana acabó con siglos de convivencia entre culturas. Doce paneles cerámicos repartidos entre las blancas paredes de sus casas explican la vida y diáspora morisca. El trazado de sus calles, sus casas encaladas y adornadas de flores de múltiples colores, su gastronomía, la amabilidad de sus gentes...Invitan a pasear al visitante que sin ninguna duda se llevará un grato recuerdo de Frigiliana.
Su Museo Arqueológico: Nos permite un recorrido por la historia de Frigiliana expresada a través de los principales yacimientos del municipio, desde el Neolítico hasta la Edad Moderna.
El Ingenio: Edificio construido a finales del s. XVI como casa solariega por la familia Manrique de Lara, señores de Frigiliana desde 1.508. Es de estilo renacentista y ocupa una superficie de 2.000 metros cuadrados. Destacan en su fachada las entradas con sillares procedentes, junto con otros materiales, del destruido castillo árabe, balcones, rejas, relojes de sol, al igual que los bellos esgrafiados de su paramento y dos hornacinas que estuvieron consagradas a San Raimundo y a la Virgen del Carmen.
En la actualidad alberga la única fábrica de miel de caña que existe en Europa, además de una almazara que aún moltura con métodos casi artesanales.