Capacidad : 7 personas
Distribución:
-Dos dormitorios dobles de cama de matrimonio.
-Un dormitorio de cama individual.
-Un dormitorio con dos camas individuales.
-Dos cuartos de baño completos
- amplia cocina , sala de estar .
-Sala de estar con chiminea tradicional con horno de piedra.
- Huerta con jardin, mobiliario exterior y barbacoa
-Parking en garage
En la 1º planta se encuentra:
La cocina, comedor, Sala de estar con chimenea y horno de Piedra, un dormitorio de matrimonio y un cuarto de baño con bañera y ducha.
En la 2º planta se encuentra:
Un cuarto de baño, un dormitorio doble de cama de matrimonio dos dormitorios , uno de cama simple de 1,10 de ancho, u otro de dos camas individuales
Servicios:
Con barbacoa, bancos de piedra, horno típico de piedra menaje de Cocina vitrocerámica y de leña, ropa de cama y toallas, electrodomesticos. Electrodomesticos, microhondas, cafetera cociña de leña y vitrocerámica.
Parroquia de Isorna , Ayuntamiento de Rianxo, A Coruña. Orilla norte de la ria de Arosa, peninsula del Barbanza.
Se encuentra en una zona bien comunicada por carretera, a 35 minutos de Santiago de Compostela y Pontevedra, a 60 minutos de Vigo y a 90 min. de la Coruña. A dos kilometros hay una entrada a la autovia AG-11.
La casa esta situada a un kilómetro de la playa fluvial de catoira, a tres kilómetros de la famosas playas de Porron y las Conchas y a cuatro kilómetros de las playas de bandera azul de Tanxil y Torre.
Situada en una población tranquila rodeada de campo y bien comunicada en la desembocadura del Rio Ulla , ruta maritima xacobea desde antiguo, esto se refleja en las torres mediavales defensivas al lado de este rio que se encuentra a pocos metros de esta casa, su función era defender la ruta de la incursion de las naves vikingas remontaban el rio.
Hoy en dia en la localidad cercana de Catoira se celebra en agosto la fiesta vikinga de las torres de Catoira , en la que se parodia de lo sucedido en la edad media lo que podia ser un ataque vikingo, simunlando un deserbargo con autenticos DRAKARS o naves tipicas vikingas, autenticas replicas hechas y estudiadas al minimo detalles, en las que durante la época estival se pueden ver frente a dichas torres enriqueciendo el conjunto histórico.
Rianxo se encuentra en la provincia de A Coruña, situado en el fondo de la ría de Arousa y en la margen derecha del río Ulla. Pertenece a la comarca Arousa-Norte y tiene unos trece mil habitantes. Tiene seis parroquias: O Araño, Asados, Isorna, Leiro, Rianxo y Taragoña.
• Miradores (a 15 km)
Visitas a varios miradores, entre ellos destacaríamos el Pico a Muralla (el más cercano a casa), Iroite, A Curota, Pedra da Ra,...
• Parque Natural de Corrubedo (a 30 km)
Comarca de gran interés turísticos, Rias Baixas (Barbanza-Arousa-Norte), en lo que podemos destacar entre otros, varias Playas de Bandera Azul, El Parque Natural de Corrubedo, Poblados celtas como los Castros de Neixón, los Castros de Baroña,… Miradores como Pico a Muralla, A Curota,…, Mamoas, Petroglifos, Cruceiros, Hórreos (siendo el más grande de Galicia el que está en Araño-Rianxo), Museos,… Distancias cortas para poder visitar diferentes puntos de Galicia. A unos 30 minutos de Santiago de Compostela, a 10 minutos de Padrón, a 45 minutos de Vigo , a 60 minutos de A Coruña y da Costa da Morte.
• Santiago de Compostela (a 30 km)
Santiago de Compostela a tan solo 30 minutos de casa, con buenas comunicaciones por Autovia (Gratis), Autopista, Nacional,...
• Islas Atlanticas-Salvora (a 30 km)
Visitas al Parque Natural de las Islas Atlanticas, Cies, Ons, Salvora, ... Esta última ubicada en Barbanza-Arousa Norte y pertenece al Ayuntamiento de Ribeira (importante puerto de bajura).
Comarca de gran interés turísticos (Barbanza-Arousa-Norte), en lo que podemos destacar entre otros:
- Varias Playas de Bandera Azul
- El Parque Natural de Corrubedo
- Poblados celtas como los Castros de Neixón, los Castros de Baroña,…
- Miradores como Pico a Muralla, A Curota,…
- Mamoas, Petroglifos, Cruceiros, Hórreos (siendo el más grande de Galicia el que está en Araño-Rianxo)
- Museos,…
- Distancias cortas para poder visitar diferentes puntos de Galicia:
- A unos 30 minutos de Santiago de Compostela
- a 10 minutos de Padrón
- a 45 minutos de Vigo (Rías Baixas)
- a 60 minutos de A Coruña y de la Costa de la Muerte