Este de Nicaragua

Guía de viajes

Foto proporcionada por Nicaraguan Tourism Board
Foto proporcionada por Nicaraguan Tourism Board
Este de Nicaragua
Este de Nicaragua
Foto por Mike  Leeson
Explora la remota costa del este de Nicaragua, de preferencia en barco o en avión, para encontrar áreas de selva espesa, islas paradisíacas y una gran combinación de culturas.

Aunque la costa del Atlántico de Nicaragua es una zona remota, impenetrable y poco desarrollada que atrae a menos viajeros que los sitios más turísticos de la costa del Pacífico de este país, quienes vienen a esta región pueden encontrar una gran variedad de atracciones y sitios interesantes. Convive con los indígenas miskitos, disfruta el ritmo tranquilo de los pueblos de la región y contempla las grandes áreas de naturaleza virgen.

Muchas personas conocen a esta región como la Costa de Mosquitos, lo que es una referencia a los indígenas miskitos que habitan en la zona y no a los insectos, aunque también hay muchos de esos por aquí. Comienza tu aventura en Laguna Perla, un pequeño pueblo pesquero, mayormente criollo, ubicado a la orilla de la laguna que tiene el mismo nombre. Disfruta el ambiente relajado y prueba los mariscos frescos. Este pueblo puede ser una excelente base para explorar la región.

Haz un viaje de un día para explorar los inmaculados y casi deshabitados Cayos Perla, un conjunto de pequeñas islas caribeñas ubicadas a unos 35 kilómetros (20 mi) de Laguna Perla. Relájate en las playas de arena blanca y nada o bucea con snorkel en el agua tibia y clara del mar.

Dirígete hacia los ríos que alimentan a la gran laguna para explorar los pueblos tribales tradicionales ubicados entre los bosques. Dirígete a la reserva natural de Wawashang, un sitio tranquilo ubicado junto al río, para pasar la noche.

La ciudad cosmopolita y caótica de Bluefields, que está llena de casas de madera coloridas y sonidos de reggae, se encuentra a una hora de viaje en barco. Desde aquí, aborda un barco para visitar las hermosas Islas del Maíz, que son famosas por su deliciosa comida criolla y su ambiente caribeño.

La parte norte de la costa es aún más rocosa y cuenta con un solo pueblo, Bilwi, también conocido como Puerto Cabezas. Aunque la única manera de llegar a la zona es en avión, este es el punto de acceso a la región noroeste, donde se habla el dialecto de los miskitos.

El viaje en barco y avión es muy común en el este de Nicaragua, y los aventureros pueden rentar aviones para viajar hacia la ciudad portuaria de Bluefields desde el aeropuerto de Managua. Las carreteras llenas de lodo, la selva tropical espesa, los manglares y la falta de infraestructura dificultan el viaje por la costa, por lo que son pocas las zonas a las que pueden llegar los visitantes.

La Costa de Mosquitos sigue siendo, en gran parte, una enorme sección inexplorada de bosques espesos y pantanos. Los viajeros que se atreven a explorar esta área fuera de lo común pueden disfrutar una gran variedad de bellezas naturales y experiencias culturales interesantes.

Sitios más populares para visitar

Ciudades cerca de Este de Nicaragua