El Cabo Mayor se encuentra al norte de Santander, aunque parece estar muy lejos con su costa escarpada y su arquitectura blanqueada sencilla. Visita este sitio al atardecer para observar las obras de arte inspiradas en la luz del sol que brilla sobre las rocas de la costa catalana. El Cabo Mayor, que sido un destino popular de Santander durante mucho tiempo y ha estado relacionado con muchos momentos importantes de la gran historia de esta región, ahora alberga una serie de monumentos que muestran la esencia de Santander.
Camina hasta el faro, que ha guiado a los barcos en esta área desde el siglo XIX. Contempla la arquitectura y el conjunto de edificios cercanos donde solía vivir el guardián del faro con su familia.
Dirígete al Centro de Arte, donde hay una colección de más de 200 piezas que incluye una serie de Eduardo Sanz relacionada con los faros de la costa española. Regresa al exterior y camina hasta el borde del acantilado para sentir el viento del océano durante un caluroso día de verano.
Camina por los senderos y haz un tour por los monumentos ubicados en esta zona. Conoce la historia problemática de Santander al visitar el monumento a los falangistas, que murieron asesinados por los republicanos en este sitio durante la Guerra Civil Española.
Dirígete hacia el oeste para visitar el antiguo Puente del Diablo, un puente natural que ahora está derrumbado, y el Pantéon del Inglés, construido a fines del siglo XIX por un habitante de la región en honor a su amigo inglés. Regresa al faro para tomar una copa y disfrutar el atardecer.
Viaja en auto durante 15 minutos desde el centro de Santander para llegar al Cabo Mayor. Camina hacia el faro desde Santander para llegar en alrededor de una hora, o recorre la mitad del camino en camión. Aunque puedes encontrar algunos lugares de estacionamiento cerca del faro, estos suelen estar más limitados durante el verano. Las galerías del faro están abiertas de martes a domingo en la mañana y la noche, y la cafetería del establecimiento está abierta en horario normal.